curso-en-orientacion-laboral-y-promocion-de-la-calidad-en-la-formacion-profesional-para-el-empleo-online-2023
  • curso-en-orientacion-laboral-y-promocion-de-la-calidad-en-la-formacion-profesional-para-el-empleo-online-2023

Curso Gratuito Orientación Laboral y Promoción de la Calidad en la Formación Profesional para el Empleo (Módulo MF1446)

0,00

logoMinisterioEducacion

 

 

Modalidad: Online

Duración: 30 horas

Diploma: Certificado y Homologado por INAEM y SEPE. Titulación Oficial Reglada.

inaem

Preinscripción: 

Inscripción gratuita

 

Sin existencias

Descripción

Curso Online Gratuito Módulo MF1446 Orientación Laboral y Promoción de la Calidad en la Formación Profesional para el Empleo

Objetivos

Los objetivos principales del curso en Orientación Laboral y Promoción de la Calidad en la Formación Profesional para el Empleo son:

Proporcionar una comprensión de los principios y metodologías para orientar y preparar a los estudiantes para el empleo en el mercado laboral actual. Ayudar a los profesores a desarrollar habilidades para ayudar a los estudiantes a identificar sus intereses, habilidades y metas profesionales. Proporcionar una comprensión de las tendencias y necesidades del mercado laboral actual y cómo relacionarlas con la formación profesional para el empleo.

Ayudar a los profesores a desarrollar habilidades para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de búsqueda de empleo y preparación de currículum. Proporcionar una comprensión de cómo promover la calidad en la formación profesional para el empleo, mediante la implementación de estándares y buenas prácticas. Ayudar a los profesores a desarrollar habilidades para establecer alianzas con empresas e instituciones para mejorar la formación profesional para el empleo y facilitar la transición de los estudiantes al empleo.

Fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre los profesores, para mejorar la calidad de la orientación laboral y la promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo.

Descarga los contenidos aquí

Salidas Profesionales

Las salidas profesionales del Curso en Orientación Laboral y Promoción de la Calidad en la Formación Profesional para el Empleo pueden incluir:

  • Profesor o formador en programas de orientación laboral y formación para el empleo, ya sea en instituciones educativas, empresas o organizaciones gubernamentales.
  • Coordinador o responsable de programas de orientación laboral y formación para el empleo en empresas o organizaciones.
  • Consultor en orientación laboral y formación para el empleo, ayudando a las empresas y organizaciones a diseñar y dirigir programas de orientación laboral y formación para el empleo.
  • Especialista en orientación laboral, ayudando a los estudiantes a identificar sus intereses, habilidades y metas profesionales.
  • Especialista en promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo, ayudando a las empresas y organizaciones a implementar estándares y buenas prácticas.
  • Especialista en relaciones laborales y desarrollo de carrera, ayudando a las empresas y organizaciones a establecer alianzas con empresas e instituciones para mejorar la formación profesional para el empleo y facilitar la transición de los estudiantes al empleo.
  • Investigador en orientación laboral y promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo, liderando estudios para evaluar la efectividad de los programas y proponiendo mejoras.

.

Información adicional

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL

1. El perfil profesional
2. El contexto sociolaboral
3. Itinerarios formativos y profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INFORMACIÓN PROFESIONAL ESTRATEGIAS Y HERRAMOENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO

1. Canales de información del mercado laboral: INE, observatorios de empleo, portales de empleo, entre otros.
2. Agentes vinculados con la orientación formativa y laboral e intermediadores laborales: SPEE, servicios autonómicos de empleo, tutores de empleo, OPEAs, gabinetes de orientación, ETTs, empresas de selección, consulting, asesorías, agencias de desarrollo, entre otros.
3. Elaboración de una guía de recursos para el empleo y la formación.
4. Técnicas de búsqueda de empleo
5. Canales de acceso a información
6. Procesos de selección

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

1. Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa
2. Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa
3. Centros de Referencia Nacional
4. Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de Perfeccionamiento Técnico
5. Centros Integrados de Formación Profesional
6. Programas europeos e iniciativas comunitarias